Alianza de mujeres en concreto

Invitación del Director General de PROCEMCO

“El sector de la construcción es indispensable para el desarrollo de cualquier país en el mundo y desde hace mucho tiempo, las mujeres vienen aportando su trabajo en un medio que es considerado marcadamente masculino. En Colombia, desde 2014 , PROCEMCO lidera la iniciativa “Women in Concrete Alliance” o Alianza de Mujeres en Concreto, que buscar resaltar el papel de la mujer en el sector de la construcción, generando espacios de discusión sobre los problemas que son frecuentes, conociendo experiencias exitosas de empresas que han logrado empoderar a la mujeres y compartiendo buenas prácticas que transforman los ambientes laborales en escenarios donde la mujer puede participar en condiciones equitativas y jutas de trabajo, generando una mayor competitivad para todo el sector.

Ha sido gratificante ver como empresas de nuestro país se han convertido en un referente de equidad de género frente a las mujeres en el sector de la construcción y como cada día es mas común encontrar organizaciones que implementan políticas que nos ayudan a crecer como sociedad en este campo.

Como Director de PROCEMCO, les hago una invitación a explorar esta página, a conocer las actividades que el grupo que conforma “Women in Concrete” de PROCEMCO desarrolla y a vincularse activamente en los comités y acciones que se vienen implementando con esta iniciativa”.

Ingeniero Manuel Lascarro
Director General de PROCEMCO

Invitación del Director General de PROCEMCO

“El sector de la construcción es indispensable para el desarrollo de cualquier país en el mundo y desde hace mucho tiempo, las mujeres vienen aportando su trabajo en un medio que es considerado marcadamente masculino. En Colombia, desde 2014 , PROCEMCO lidera la iniciativa “Women in Concrete Alliance” o Alianza de Mujeres en Concreto, que buscar resaltar el papel de la mujer en el sector de la construcción, generando espacios de discusión sobre los problemas que son frecuentes, conociendo experiencias exitosas de empresas que han logrado empoderar a la mujeres y compartiendo buenas prácticas que transforman los ambientes laborales en escenarios donde la mujer puede participar en condiciones equitativas y jutas de trabajo, generando una mayor competitivad para todo el sector.

Ha sido gratificante ver como empresas de nuestro país se han convertido en un referente de equidad de género frente a las mujeres en el sector de la construcción y como cada día es mas común encontrar organizaciones que implementan políticas que nos ayudan a crecer como sociedad en este campo.

Como Director de PROCEMCO, les hago una invitación a explorar esta página, a conocer las actividades que el grupo que conforma “Women in Concrete” de PROCEMCO desarrolla y a vincularse activamente en los comités y acciones que se vienen implementando con esta iniciativa”.

Panel sobre los retos, avances y desafíos de las mujeres en el sector. De izquierda a derecha: Lina María Gaviria, Juana María Serna, Manuel Lascarro, Eunice Herrera y Martha Patricia Quintero. ARCHIVO PROCEMCO

Conversatorio con Sylvia Escobar Gómez. De izquierda a derecha: Manuel Lascarro, y Sylvia Escovar Gómez. ARCHIVO PROCEMCO

Encuentro Women in Concrete Alliance
WICA – PROCEMCO

Reconocimientos a mujeres destacadas por su compromiso y liderazgo en cargos operativos en la industria. De izquierda a derecha: Luz Aleida Castaño Gómez, Martha Patricia Quintero, Ingrid Ocampo Álvarez, Andrea Marcela Salazar Pesca, Juan María Serna, Lina Marcela Martínez Higuera, Luis Giraldo, Andria Yessie Jaramillo Amézquita, Eunice Herrera, Sandra Milena Cabra Gómez, Mónica Herrera, Claudia Constanza Rodríguez y Beyanire Becerra Albarracín. ARCHIVO PROCEMCO

En el marco del 5° International Concrete Sustainability Conference Latin America, la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto PROCEMCO con el apoyo de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado FIHP, realizó el encuentro Women in Concrete Alliance – PROCEMCO, donde resaltó la labor de la Mujer en la construcción y particularmente en las industrias del cemento, el concreto y productos afines.

El encuentro inició con un panel sobre los retos, avances y desafíos de las mujeres en el sector, en el que participaron Juana Maria Serna, Vicepresidente de Planeación de CEMEX COLOMBIA Y PERÚ y actual Vicepresidente de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado FIHP; Eunice Herrera, Directora de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos de HOLCIM (COLOMBIA), Martha Patricia Quintero, CEO de CEMENTO Y CONCRETO ALIÓN, Lina Maria Gaviria Project & Specification Manager Latam de SIKA, y Manuel Lascarro, Director General de PROCEMCO. Posteriormente tuvo lugar un conversatorio con Sylvia Escovar Gómez, actual presidenta de la Junta Directiva del Grupo Integral de Salud EPS Sanitas y destacada líder empresarial, quien compartió vivencias de su exitosa trayectoria y sus análisis sobre el abordaje de la equidad de género en el país.

Finalmente el Comité de Recursos Humanos de PROCEMCO, integrado por vicepresidentes, gerentes y directores del área en las compañías miembro, realizó un reconocimiento a un grupo de mujeres que se han desempeñado en cargos operativos y que se han destacado por su compromiso y liderazgo: Luz Aleida Castaño Gómez de CEMENTO Y CONCRETO ALIÓN, Andrea Marcela Salazar Pesca de ARGOS, Sandra Milena Cabra Gómez de HOLCIM COLOMBIA, Lina Marcela Martínez Higuera de CEMEX COLOMBIA, Beyanire Becerra Albarracín de POLIMIX COLOMBIA, Andria Yessie Jaramillo Amézquita de SIKA COLOMBIA, y Dulce Yeraldine Tambo Cercado de SOLETANCHE BACHY COLOMBIA.

Kimberly Kayler Cofundadora Women in Concrete Alliance

“Bienvenidos a la Alianza Mujeres en Concreto. Cuando fundamos la organización en los Estados Unidos hace más de 10 años, nuestro objetivo era simple: ayudar a las mujeres en la red de la industria del concreto. Hoy, estamos encantados y muy orgullosos de los esfuerzos de tantos en nuestra industria y en Colombia para cambiar las vidas de las mujeres. Women in Concrete Alliance es fuerte y marca la diferencia. Gracias por tus esfuerzos.”

Kimberly Kayler
Cofundadora Women in Concrete Alliance

Kimberly Kayler Cofundadora Women in Concrete Alliance

“Bienvenidos a la Alianza Mujeres en Concreto. Cuando fundamos la organización en los Estados Unidos hace más de 10 años, nuestro objetivo era simple: ayudar a las mujeres en la red de la industria del concreto. Hoy, estamos encantados y muy orgullosos de los esfuerzos de tantos en nuestra industria y en Colombia para cambiar las vidas de las mujeres. Women in Concrete Alliance es fuerte y marca la diferencia. Gracias por tus esfuerzos.”

Condecoración en el Congreso de la República de Colombia a Nohora Arbeláez como líder de Women in Concrete Alliance

El pasado 26 de Septiembre de 2019 en el Salón Luis Carlos Galán del Congreso de la República en el Capitolio Nacional, le fue otorgado el Reconocimiento a la Gran Orden al Mérito de Gestión Social “Nydia Quintero” a nuestra líder de Women in Concrete Alliance la Arquitecta Nohora Arbeláez por su labor ejemplarizante en favor de las comunidades más vulnerables del país, dejando huella indeleble por su dedicación y ejecutorias. Esta importante distinción fue otorgada por Asodamas y la oficina de la Mujer y Equidad de Género del Congreso De la República.

Productividad • Innovación • Competitividad

Patrocinan

Entidades que apoyan:

© Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto – PROCEMCO 1985 – 2019   |   OFICINA PRINCIPAL: Cr. 7 # 127-48, Oficina 801 – Bogotá. Colombia |
Angélica Morales | correo electrónico: amorales@procem.co